MISIÓN
Nuestra estrategia busca favorecer procesos de desarrollo económico sustentable que conduzcan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, con relaciones de equidad, a la reducción de la pobreza y a la preservación de los recursos naturales, bajo un enfoque basado en los derechos humanos.
VISIÓN
Ser una organización democrática que fomente la política de cooperación para el desarrollo como una herramienta para el cambio hacia un mundo más justo, basada en la defensa y ejercicio de los derechos humanos.
Qué hacemos
Dónde trabajamos
El Paisnal, El Salvador
San Pablo Tacachico, El Salvador
Chalatenango, El Salvador
Bangalore, India
Los Ríos, Ecuador
San Salvador, El Salvador
Ecuador
San Jerónimo, Perú
Nandi, Kenia
Guayas, Ecuador
Manabí, Ecuador
Región Libertad, Perú
Bolivia
Guayaquil, Ecuador
Chuquisaca, Bolivia
Naerobi, Kenia
España
Cusco, Perú
Alta Verapaz, Guatemala
Yotala, Bolivia
Haití
Chile
Somalia
Las Pampas, El Salvador
Manabí, Ecuador
Raxruhá, Guatemala
Colombia
Transparencia
Evaluaciones
- Proyecto Kenya 2008
- Proyecto Bolivia 2008
- Proyecto El Paisal (El Salvador)
- Proyecto Manabi y Los Ríos (Ecuador)
- Compromiso por una vida mejor (Ecuador)
- Proyecto Cuzco (Perú)
- Proyecto Manabi (Ecuador)
- Proyecto Naranjal y Barao (Ecuador)
- Programa Libertad (El Salvador)
- Proyecto Cuzco 2014 (Perú)
- Metodología para la evaluación y seguimiento de proyectos en Ecosol ONGD
- Proyecto agua 2016 (El Salvador)
- INFORME FINAL EVALUACIÓN ECOSOL proyecto socioeconómico en El Salvador 2013
- INFORME FINAL EVALUACIÓN Proyecto Ed. para el Desarrollo 2016
Testimonios
Quisimos una organización para nosotras, por nuestra necesidad de ser reconocidas, pensamos que necesitábamos más mujeres en el Consejo, ya que únicamente había 2, así que empezamos a cabildear, hasta que lo conseguimos, no ha sido fácil, pero lo hemos conseguido, ahora son 5 mujeres en el Consejo. Los compañeros no entendían, pero ahora ya entienden, no nos vamos a eximir de nuestro derecho a la participación
AdelaEstoy alegre porque estoy aprendiendo a leer y escribir, nos sirve para que ya no nos engañen cuando compramos y vendemos
Adela Acam IcalEl barrio ha mejorado mucho, esto ha traído más unión y la alegría de poder contar con un área de recreación era una tristeza no tener plantas que significan el buen vivir. Otros barrios ahora están interesados en saber cómo lo hemos hecho.
Sra. Isabel Palomino