PAÍS/ÁREA GEOGRÁFICA DONDE SE REALIZARÁ: El Salvador Entidad financiadora: Generalitat Valenciana Duración: 18 meses Presupuesto: 295.760,32 € Fecha Inicio: 01/03/2017 Fecha de Finalización: 31/08/2018 Breve descripción del proyecto: El proyecto que se presenta a consideración contribuirá a promover la plena realización del derecho a la participación y el derecho humano al agua potable, prestando especial…
Pais / área geográfica: El Salvador Entidad financiadora: Fundación Abargues Duración: 12 meses Presupuesto: 94.823 € Socios Locales: Fundación CORDES Breve descripción del proyecto: Y, las acciones principales a desarrollar son: Construcción de depósito de almacenamiento de agua con capacidad de 100 m3 a fin que pueda proporcionar agua durante las 24 horas los…
Socios Locales: CORDES País / área geográfica: San Pablo Tacachico, Aguilares y El Paísnal Entidad financiadora: Generalitat Valenciana 2009 Duración: 32 meses Presupuesto: 928.861.89 € Breve descripción del proyecto: El presente programa será implementado con la participación de la Asociación CORDES, Unión de Comunidades del norte de San Salvador y La Libertad (UCRES), Alcaldías Municipales…
Socios Locales: APROACH País / área geográfica: El Salvador Entidad financiadora: Diputación de Valencia 2009 Duración: 12 meses Presupuesto: 60.476,82€ Breve descripción del proyecto: Con el proyecto se beneficiara a 152 familias en situación de extrema pobreza de los caseríos de Llacamate, Huamanzaña y Santa Rita, que sufrieron las duras inclemencias de los cambios climatológicos…
Socios Locales: CORDES País / área geográfica: El Salvador (Norte de la Libertad – San Salvador) Entidad financiadora: Caja Madrid Presupuesto: 73.800 € Breve descripción del proyecto: El proyecto se desarrollara en una comunidad rural del Municipio de Aguilares y será coejecutado con una contrapartida de la Municipalidad de Aguilares. Beneficiará a las 79 familias…
Socios Locales: ADENSAL Alianza para el Desarrollo del Norte de San Salvador y la Libertad integrada por la Asociación CORDES (quien ejerce de representante de la alianza en este proyecto) UCRES y ACUDE. País / área geográfica: El Salvador Entidad financiadora: Ayuntamiento de Valencia y Obra Social Caja Madrid Presupuesto: 31.989€ y 63.700 € respectivamente …
Socios Locales: FUNSALPRODESE, co-ejecutando la Municipalidad de Santa María de Ostu País / área geográfica: El Salvador Entidad financiadora: Generelitat Valenciana Duración: 18 meses Presupuesto: 438.000 € Breve descripción del proyecto: El proyecto está inscrito en el marco del Programa de Reconstrucción del Municipio de Santa María de Ostuma, después de los terremotos de Enero…
Socios Locales: APROACH País / área geográfica: Perú Entidad financiadora: Diputación de Valencia 2007 Duración: 12 meses Presupuesto: 40.000€ Breve descripción del proyecto: El proyecto tiene como ámbito de trabajo la cuencas de los Ríos Chao y Virú, con énfasis en la producción agropecuaria desde una concepción de Seguridad Alimentaría. La población beneficiaria objetivo son en…
Socios Locales: Centro Guaman Poma de Ayala País / área geográfica: Perú Entidad financiadora: Generalitat Valenciana 2006 Duración: 36 meses Presupuesto: 1.558.000 € Breve descripción del proyecto: La acción del programa propuesto se centra en el valle del Huatanay, donde se encuentra emplazada la ciudad del Cusco, que forma parte de la cuenca del río…
Socios Locales: Fundación Hombres Nuevos País / área geográfica: Bolivia Entidad financiadora: Ayuntamiento de València Presupuesto: 20.417 € Breve descripción del proyecto: El Centro Penitenciario de Palmasola, situado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) alberga a 1500 reclusos de ambos sexos y niños y niñas hijos de estos, en condiciones muy precarias, Con este proyecto…
El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La Resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.
En noviembre de 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptó la Observación General nº 15 sobre el derecho al agua. El artículo I.1 establece que “El derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna”. La Observación nº 15 también define el derecho al agua como el derecho de cada uno a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico.
Fuentes:
Resolución A/RES/64/292. Asamblea General de las Naciones Unidas. Julio de 2010
Observación General No. 15. El derecho al agua. Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Noviembre de 2002.