Socios Locales: Centro Guaman Poma de Ayala
País / área geográfica: Perú
Entidad financiadora: AECID 09
Duración: 12 meses
Presupuesto: 235.511 €
Breve descripción del proyecto:
El presente proyecto, denominado “Promoción de una Cultura de Paz en el Valle de Cusco desde el Fortalecimiento de la Ciudadanía”, se enmarca en la línea de gobernabilidad democrática, inclusión étnico-cultural y fortalecimiento institucional, concordante con los objetivos y prioridades de la Cooperación Española, las políticas nacionales y nacionales; busca contribuir a una mayor cohesión social promoviendo ciudadanos y ciudadanas responsables y organizaciones que generen mecanismos de representación y participación, orientados a la construcción de una paz positiva.
Así mismo, este proyecto tiene como propósito promover el desarrollo de capacidades y actitudes para el ejercicio de la ciudadanía responsable y propositiva que contribuya a la construcción de una cultura de paz; y para la consecución del los objetivos antes mencionados se plantea tres resultados:
R1. Cuatro organizaciones de mujeres y tres organizaciones de jóvenes presentan en los espacios de concertación propuestas de políticas inclusivas de promoción de la mujer y de la juventud con un enfoque transversal de cultura de paz.
R2. Doscientos ciudadanos y ciudadanas han desarrollado sus capacidades en la Escuela de Lideres, con un enfoque de ciudadanía, derechos humanos e interculturalidad con énfasis en la equidad social y de género; y se especializa a 60 ciudadanos y ciudadanas en cultura de paz.
R3. La producción, edición y difusión de materiales para medios de comunicación escritos, radiales, audiovisuales y virtuales, edición de revistas Crónicas Urbanas y Parlante, son utilizadas como material de sensibilización y reflexión en espacios de formación dirigidos a la población del Valle de Cusco.